Consejos para mejorar el desarrollo personal.

Trabajar en tu desarrollo personal mejorará todos los aspectos de tu vida. En este artículo encontrarás consejos para mejorar tu desarrollo personal, ¿Qué es el desarrollo personal y por qué es tan importante?¿ Cómo lograrlo? y áreas donde se aplica.

¿Cómo mejorar tu desarrollo personal?

Te comparto los últimos consejos para mejorar tu desarrollo personal

¿Qué es el desarrollo personal y por qué es tan importante?

Definición

¿Que es desarrollo personal? El desarrollo personal es un proceso de introspección en el que buscamos nuestra propia identidad para explorar nuestros talentos, salud, hacer cambios en el estilo de vida, y todo aquello que sea necesario para estar en armonía con nuestra mente y cuerpo.

¿Qué es el desarrollo personal?

Es un proceso:No es una acción que se logra de un momento a otro, es un largo proceso que se va manteniendo en el tiempo, y que te permite ir aumentando tus conocimientos, habilidades, potencial, tu desarrollo emocional, biológico, espiritual etc.
Es evolutivo: Se realiza a través de múltiples procesos, que van seguidos unos de otros, que te permiten pasar por diferentes niveles de desarrollo y madurez.
Es integral:
porque comprende todos los roles y aspectos de la vida.
Es progresivo:
Esta es una característica esencial, puesto que si no hay un avance continuo, no puede hablarse de un crecimiento personal, ya que el individuo simplemente existe, pero no crece ni se desarrolla, en lo que se refiere a su experiencia de vida.
Es continuo : El crecimiento personal no tiene límite de edad, ni un nivel de adquisición, profesión, o distinción social, simplemente mientras tengas vida, siempre y constantemente, tienes que ir experimentando desarrollo, en todas las facetas de tu vida
Fuente: www.demujerybelleza.com
Que es el desarrollo personal
¿Qué es el desarrollo personal?

5 pilares del desarrollo personal.

Existen cinco pilares básicos del crecimiento personal

1.  Aspecto emocional y sentimental :

Si no estás emocionalmente sano, te será muy difícil desarrollarte como persona. Por ejemplo, si estás atado a situaciones del pasado, tienes traumas, no perdonas, estás lleno de rencor tienes muchos miedos, esto no te permite crecer.

2. Aspecto intrafamiliar: Muchas veces, si estás buscando crecer tendrás que luchar contra la corriente, sobre los hábitos y costumbres familiares, o quizás tendrás que cambiar de ambiente.

3.  Aspecto intelectual: Mientas más conocemos más oportunidades tenemos de crecer, al contrario mientras menos conocemos, más fácil será la oportunidad para quedarnos estancados.

4. Aspecto profesional : Todos tenemos virtudes, dones y talentos a desarrollar, éstas son las herramientas que nos ayudan a crecer en nuestro aspecto profesional. Si no sabemos qué somos, qué tenemos, qué queremos hacer en nuestra vida, cuáles son nuestros talentos, nuestras virtudes, habilidades, estamos estancados profesional y vocacionalmente.

5. Aspecto sociocultural : Debemos conocer nuestros principios y valores socioculturales.

¿Qué estudia el desarrollo personal?

El desarrollo personal incluye todas las áreas sea necesario para estar en armonía con nuestra mente y cuerpo, algunas áreas de aplicación son:

Administración del tiempoInvertir tiempo en lo que es útil para el crecimiento interior.
AutoconocimientoAyuda a tener consciencia y percepción de los bloqueos y limitaciones,  superarlos por sí mismo, con el poder de la consciencia y de la mente
Comunicación interpersonalEl éxito de la comunicación depende de la forma en la que se envía el mensaje de cómo se recibe.
Emprendedurismo  El emprendedor desempeña actividades de organización, administración, ejecución para la generación de riquezas. Aplica nuevos conocimientos para mejorar su trabajo.
Educación financiera  Buscar una mejor calidad de vida proporcionando la seguridad material y operativa que sea necesaria para alcanzar y disfrutar de los placeres de la vida, y al mismo tiempo, prepararse para eventuales imprevistos o contratiempos.
 Liderazgo  El líder debe tener habilidad para motivar e influenciar, de forma positiva y ética, para que voluntariamente y con entusiasmo se alcancen los objetivos.
Motivaciones  Es la fuerza interior que bien entendida se modifica constantemente durante toda la vida de cada persona, y desde donde nacen los objetivos personales.
Productividad  Es la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema.
Poder mental  Es el raciocinio, análisis, lógica, captación de informaciones sensoriales. En definitiva saber diferenciar bien entre lo conveniente y lo errado. 
Calidad de vida  Este aspecto involucra el bienestar físico, mental, psicológico, emocional y social.
Relacionamiento humano.  Se refiere a las relaciones entre personas y las formas que estas tienen para comunicarse. Deben ser relaciones que  impulsen a concretar metas positivas.
Fuente: www.demujerybelleza.com

¿Cuál es la importancia del desarrollo personal?

El desarrollo personal mejora todos los aspectos de nuestra vida. No basta con tener ambición para triunfar, ya que las personas que cuenten con una capacidad de introspección y autocrítica podrán conocerse a sí mismos y trabajar de manera más eficiente.

Algunos de los beneficios del desarrollo personal son:

  • El desarrollo personal permite mejorar la perspectiva con la que vemos nuestra vida y trabajos.
  • Mejoran las relaciones personales.
  • Permite conocerse a uno mismo: descubrir nuestras habilidades y fortalezas, nuestros puntos débiles y miedos. 
  • Ayuda a establecer objetivos específicos: al conocernos a nosotros mismos podemos definir qué queremos hacer y trabajar de manera más eficiente para cumplir esas metas. 
  • Te sientes más motivado: Al tener más claros nuestros objetivos y nuestras fortalezas nos permite sentirnos más motivados. Cuanto mayor sea la motivación, mejor nos irá.
  • Encuentras un balance: la mayoría de las personas lucha por encontrar un equilibrio entre su vida personal y su trabajo.

¿Cómo se puede evaluar el crecimiento personal ?

–  En la forma de interacción social: La manera de relacionarnos con los demás representa nuestro grado de crecimiento y madurez que tenemos.

 Con la interpretación que hacemos de nuestro entorno:    La forma como vemos los obstáculos en la vida , son un reflejo de cómo está nuestro mundo interior, si estamos creciendo personalmente con cada prueba o cada vez nos sentimos derrotados.

–  La forma cómo resolvemos los problemas: Si somos personas que estamos crecidas, vamos a desarrollar buenas maneras de resolver problemas, de lo contrario, podemos correr el riesgo de ser bastante incapaces para resolver conflictos.

–  La forma de enfrentar los problemas: Se refiere a nuestra actitud ante las dificultades que no están bajo nuestro control.

En la forma que damos respuestas a las interrogantes de la vida: Hay situaciones que tienen solución pero debemos estudiarlas para saber cómo abordarlas, mientras crecemos, vamos aprendiendo a tener respuestas ante los desafíos, pero si no crecemos, cada día estaremos llenos de dudas, incertidumbres, desconocimiento e ignorancia.  

¿Cómo lograr el desarrollo personal?

Para lograr el desarrollo personal debemos establecer un plan de desarrollo personal en el que definamos nuestros objetivos principales: que queremos lograr y hasta dónde queremos llegar.

Una vez definidas nuestras metas, debemos enfocarnos en aquello que queremos desarrollar. Siempre existe la posibilidad de capacitarse en algo nuevo, y no gastar nuestras energías en lo que no nos gusta o no podemos hacer.

¿Como lograr el desarrollo personal?
¿Cómo lograr el desarrollo personal?
  • Artículos de blogs personales sobre crecimiento personal y autoestima, desarrollo personal etc.
  • Audiolibros
  • Libros de autoayuda
  • Libros de desarrollo personal
  • Cursos de desarrollo personal en línea, puedes visitar el siguiente artículo «Cursos de desarrollo personasl gratis en linea»
Listado de cursos de desarrollo personal

Leer más consejos para mejorar el desarrollo personal

Visita: Frases de desarrollo personal

Factores que facilitan y factores que impiden el crecimiento personal.

Hay Factores que facilitan el Crecimiento Personal 

  • Aprender a estudiar tu entorno y a la gente que te rodea
  • Lee  y prepárate continuamente
  • Selecciona bien tus amistades, busca que estén en continuo crecimiento
  • Desarrollar o aumenta tu autoestima
  • Explórate internamente, para conocer defectos y virtudes
  • Establece metas personales a largo, corto y mediano plazo
  • Traza planes y cúmplelos 

Hay Factores que Impiden el Crecimiento Personal

  • Permanecer en ambiente donde hay personas estancadas socialmente
  • Tener alto nivel de egocentrismo
  • Tener poca o nula salud emocional y sentimental
  • Tener una inapropiada o escasa educación familiar
  • Rodearse de amistades que fomentan relaciones dañinas
  • No tener metas y prioridades bien definidas
  • Otorgar más valor a lo material que a lo espiritual
  • Falta de autoconocimiento  

Cuando inicias tu camino de crecimiento personal, en ese avance, pierdes muchas cosas: pareja, amigos, trabajos, pertenencias etc.

Crecer se vuelve doloroso, es inevitable perder todo lo que ya no coincide con quien te estás convirtiendo ni puede estar en el nivel al que estas avanzando.

El crecimiento personal es eso, personal, individual no en grupo. Por tanto, no puedes obligar a nadie para que crezca si este aún no esta listo para cambiar. Puede ser que después de un tiempo esa persona decida emprender su propio camino y te alcance o suba incluso mucho más que tu pero es importante que estés consciente de que no se puede forzar nada en esta vida.

Atrévete a comenzar el cambio personal, en renovándome te brindo información de autoayuda que contribuya a tu crecimiento personal.

No te olvides de compartir los consejos para mejorar el desarrollo personal

Fuentes

Resumen
Consejos para mejorar el desarrollo personal. ¿Cómo lograrlo?
Nombre del artículo
Consejos para mejorar el desarrollo personal. ¿Cómo lograrlo?
Descripción
¡DESCUBRE! Consejos para mejorar el desarrollo personal. Definición de desarrollo personal, importancia, ¿Cómo lograr el desarrollo personal?