que son las emociones

¿Qué son las emociones y cuál es su importancia?

Todas las emociones son, en esencia, impulsos que nos llevan a actuar, programas de reacción automática con los que nos ha dotado la evolución. En este artículo encontrarás ¿Qué son las emociones ?, ¿ cuál es su importancia en tu vida?, los tipos ,para que sirve cada una de ellas.

¿Qué son las emociones?

La palabra emoción proviene del verbo latino moveré, que significa moverse, más el prefijo «e», dando como significado “movimiento hacia” y sugiriendo, de ese modo, que en toda emoción hay implícita una tendencia a la acción.

Una emoción es un estado que se origina internamente que influye en nuestras acciones externas. Orientan nuestro comportamiento con el objetivo de aumentar la supervivencia y de garantizarnos bienestar.

Lista de emociones

Tipos de emociones

1- Emoción primaria adaptativa:

Te ponen en acción, te informan para ayudarte en tu supervivencia, por ejemplo te hablan de peligro antes de que hayas tenido tiempo de pensar.

2- Emoción primaria desadaptativa:

  • Un sentimiento de malestar crónico
  • Nos preocupamos demasiado hasta enfermarnos
  • Explotamos ante la provocación
  • tenemos temor paranoico
  • Nos enojamos ante la menor provocación

3- Emoción secundaria:

Es una emoción reactiva o defensiva que nubla tu sentimiento primario. Son problemáticas porque, con frecuencia, ocultan lo que estás sintiendo en lo más profundo. Por ejemplo, te puedes sentir deprimido, pero esa depresión puede estar encubriendo un sentimiento más básico de enojo.

4- Emoción instrumental:

Es una emoción que influencia o manipula, que la utilizamos para  obtener algo que deseamos. Por ejemplo llorar para que los demás cumplan tu voluntad.

¿Cuáles son las emociones?

  • Enojo
  • Miedo
  • Tristeza
  • Asco
  • Alegría
  • Sorpresa
¿Cuáles son las emociones?
¿Cuáles son las emociones?

¿Para qué sirven las emociones?

Nos dan información de lo que sucede en nuestro interior o exterior, todas tienen una función  y generan sensaciones en el cuerpo, por lo que es importante que conozcas el mensaje y la reacción que producen.

  • Enojo: Ayuda a proteger tus límites

A veces se siente como una sensación que estalla como un cañón en el estómago y se esparce en el centro del pecho.

  • Miedo: Te dice que estás en peligro

Cuando presentamos miedo la sangre se retira del rostro (lo que explica la palidez y la sensación de “quedarse frío”) y fluye a las piernas para favorecer así la huida. Además de ello, el cuerpo parece paralizarse.

Puedes conocer más del tema en el siguiente artículo ¿Cómo vencer los miedos? 7 estrategias para lograrlo

  • Tristeza: Nos refleja pérdida

Provoca una disminución de nuestra energía y del entusiasmo por las actividades como la diversión y los placeres y, cuanto más profunda es la depresión, más se vuelve lento el metabolismo.

Este encierro nos brinda la oportunidad de llorar una pérdida o una esperanza frustrada, sopesar sus consecuencias y planificar, pero cuando la energía regresa, estamos ante un nuevo comienzo.

  • Asco: Permite la expulsión de una intrusión nociva para nuestro cuerpo.

Parece ser universal y transmite el mensaje de que algo resulta literal o metafóricamente repulsivo para el gusto o para el olfato. La expresión facial de disgusto es ladear el labio superior y frunciendo ligeramente la nariz, sugiere, como observaba Darwin, un intento primordial de cerrar las fosas nasales para evitar un olor nauseabundo o para expulsar un alimento tóxico.

  • Alegría: Representa una meta lograda

Cuando estamos felices hay un aumento en la actividad de un centro cerebral que se encarga de inhibir los sentimientos negativos y de aquietar los estados que generan preocupación, al mismo tiempo que aumenta el caudal de energía disponible.

Esta emoción brinda al cuerpo un reposo, un entusiasmo y disponibilidad para afrontar las tareas que esté llevando a cabo y fomentar así, el cumplimiento de los objetivos

  • Sorpresa

La sorpresa produce el arqueo de las cejas que aparece en los momentos de sorpresa aumenta el campo visual y permite que penetre más luz en la retina, lo cual nos proporciona más  información sobre el acontecimiento inesperado, facilitando así el descubrimiento de lo que realmente ocurre y permitiendo elaborar, en consecuencia, el plan de acción más adecuado.

para que sirven las emociones
Para que sirven las emociones

¿Cuál es la importancia de las emociones en nuestra vida?

Cada una de las emociones tienen una función determinada, pero en general, las emociones tienen tres funciones: la función adaptativa, motivacional y la función social o comunicativa.

A continuación conoce algunas de las funciones más importantes de emoción cuando esta es sana o adaptativa:

  • Son una señal para nosotros mismos, ya que nos transmiten mensajes como: estás en peligro, te informa que tus límites están siendo invadidos, que has perdido a alguien importante.  Te envían mensajes y te plantean problemas para que el pensamiento los resuelva
  • Nos preparan para la acción, por ejemplo te informa del peligro antes que hayas tenido tiempo de pensar
  • La emoción vigila el estado de nuestras relaciones, te informan si estás triste, enojado, etc.
  • Sirven de señales para los demás, ya que pueden percibir cómo te sientes
  • Te informan la forma que estas conduciendo tu vida, si te sientes satisfecho con la vida que llevas
  • Nos ayudan a aprender: Por ejemplo cuando tocas por accidente un aparato caliente y te quemas, lo más seguro es que nunca olvides el dolor que ese incidente ocasionó por lo que desde entonces tienes mucho cuidado de no tocar objetos calientes.
  • Las emociones te hacen más sabios y aumentan tu inteligencia emocional
  • La principal función de las emociones consiste en ser la guía para poder elegir nuestras respuestas ante las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida.
  • Las emociones ayudan a la resolución de conflictos y toma de decisiones  

La inteligencia emocional implica que nuestras emociones nos movilicen y la razón nos guíe.

Las emociones recorren nuestro cuerpo, envían mensajes y nos plantean problemas para que el pensamiento lo resuelva, pero no siempre es así, a veces hacemos mal uso de las emociones porque no sabemos qué hacer con ellas y esto nos lleva a cometer algunos errores.

Si te gusto este artículo sobre ¿Qué son las emociones? recuerda compartirlo y así ayudar a otros

Referencias

Leslie Greenberg (2000), Emociones: una guía interna


Últimos artículos sobre inteligencia emocional

Resumen
¿Qué son las emociones y cuál es su importancia?
Nombre del artículo
¿Qué son las emociones y cuál es su importancia?
Descripción
Conoce ¿Qué son las emociones y cuál es su importancia en tu vida? tipos , ¿Cuáles son las emociones y para que sirve cada una de ellas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *