¿Te gustarías saber la forma de pensar de los ricos? En este artículo he preparado las 17 formas de pensar y actuar que tiene la gente rica, gente pobre y clase media según el libro Los secretos de la Mente millonaria de T. Harv Eker
Te invito a leer el artículo sobre Los secretos de la Mente millonaria de T. Harv Eker para que conozcas ¿Por qué es importante el patrón del dinero? ¿Cuáles son las creencias limitantes del dinero?, y ¿Cómo reprogramar el patrón del dinero?
En el libro los secretos de la Mente millonaria de T. Harv Eker el autor explica las 17 formas de pensar de los ricos que los diferencian de la gente que no consigue enriquecerse a los que denomina “pobres».
El libro no tiene nada que ver con estatus social, el libro se enfoca en la dificultad que tenemos para generar los ingresos económicos que tanto quisiéramos tener. Está relacionado con las creencias limitantes que podríamos en cuanto al dinero.
Contenido del artículo
17 cosas que los ricos hacen y que los pobre no
1. La gente rica piensa: «Yo creo mi vida». La gente pobre piensa: «La vida es algo que me sucede»
T. Harv Eker explica que, si queremos ser ricos, debemos controlar nuestras vidas.
Debemos creer que somos nosotros mismos los que generamos y creamos nuestra prosperidad, consciente o inconscientemente.
Las personas con mentalidad de pobreza se ponen siempre en el papel de víctimas, se la pasan culpando a otros de lo que les pasa y no se responsabilizan de su vida.

2. La gente rica juega al juego del dinero para ganar. La gente pobre juega al juego del dinero para no perder
Los ricos intentan enriquecerse para tener cada día un patrimonio mayor. Su meta es tener riqueza y dinero en abundancia, y la meta de la gente pobre es que le alcance para pagar las deudas. La clase media va solo un paso más, solo buscan comodidad.
3. La gente rica se compromete a ser rica. La gente pobre desearía ser rica
Si no sabemos lo que queremos, nunca vamos a lograrlo. Los ricos son sinceros al decir que quieren ser ricos, ellos están firmes en su deseo, no envían mensajes contradictorios al universo, se comprometen incluso a trabajar 14 horas al día y 7 días a la semana.
4. La gente rica piensa en grande. La gente pobre piensa en pequeño
Si queremos ser ricos, debemos pensar en grande. La mayoría de las personas eligen jugar a ser pequeñas por el miedo al fracaso y peor aún por el miedo al éxito.
5. La gente rica se centra en las oportunidades. La gente pobre se centra en los obstáculos
Donde los pobres ven obstáculos, los ricos ven oportunidades. T. Harv Eker nos indica la importancia de crecer como persona, aumentar nuestro crecimiento personal, para que lo que nos parecen problemas muy grandes ahora los veamos como problemas insignificantes y de fácil solución.

6. La gente rica admira a otra gente rica y próspera. A la gente pobre le molesta la gente rica y próspera
La gente pobre suele pensar que los ricos son malos y egoístas, miran el éxito de otros con resentimiento, con celos y con envidia. Muchas personas son muy ricas, generosas, bondadosas y buscan ayudar a los demás.
Existen también personas pobres que son egoístas. Las personas son buenas o malas, sin importar cuánto dinero tengan, por lo tanto, una persona buena va a seguir siendo buena cuando sea rica, mientras que una persona mala lo seguirá siendo cuando sea rica.
7. La gente rica se relaciona con personas positivas y prósperas. La gente pobre se relaciona con gente negativa y sin éxito
Las personas ricas se rodean de personas exitosas que les abrirán las puertas hacia un éxito todavía mayor.
En cambio, los pobres prefieren estar rodeados de “perdedores” y de gente que no hace otra cosa que quejarse de su situación en vez de intentar cambiarla.
8. La gente rica está dispuesta a promocionarse ella misma. La gente pobre piensa de forma negativa en lo referente a la venta y la promoción
Para poder ser rico hay que saber venderse. La gente rica promueve sus productos y servicios sin ninguna pena. Si creemos que no valemos y no nos promocionamos bien, nunca ganaremos suficiente dinero como para ser ricos.
¿Cómo puedes crear grandes ingresos en tu propio negocio si no estás dispuesto a hacer saber a la gente de tu existencia o del producto o servicios? Los ricos casi siempre son los promotores de sus negocios
9. La gente rica es más grande que sus problemas. La gente pobre es más pequeña que sus problemas
Los ricos no se quejan de sus problemas, ellos se centran en encontrar la solución y poder seguir avanzando en la vida.
Los pobres, en cambio, se la pasan quejándose de sus problemas, por tanto, se quedan estancados.

10. Los ricos son excelentes receptores. Los pobres son malos receptores
Tenemos que aprender a recibir, la mayoría no se siente merecedora. Si no estás dispuesto a recibir la parte que te corresponde, esta se irá a parar a otra persona que sí lo esté.
11. Los ricos eligen que se les pague según los resultados. Los pobres eligen que se les pague según el tiempo empleado
La gente pobre prefiere un salario fijo y no por hora, por eso la gran mayoría desea ser empleado. Vivir basándose en la seguridad es vivir en el miedo.
Los ricos prefieren que se les pague por los resultados que producen, trabajan por comisión o por un porcentaje de ingresos. Ellos creen en sí mismos y en sus capacidades
12. Los ricos piensan: «las dos cosas». Los pobres piensan: «o esto o lo otro»
La gente rica vive en un mundo de abundancia y la gente pobre en un mundo de limitaciones
La gente pobre y de clase media viene de la idea que solo se puede tener lo justo y no se puede tener todo.
Si le preguntan al rico si ¿quieres una carrera de éxito o una estrecha relación con su familia? Él dirá las dos cosas, no se conforman con tener que elegir una única opción, porque siempre están buscando la forma de tener todo lo que quieren.
En cambio, los pobres están siempre haciendo elecciones: o la familia o el trabajo, o ganar dinero haciendo algo que no te gusta, o seguir tu pasión y ganar poco.
13. Los ricos se centran en generar ingresos pasivos. Los pobres se centran en lo que ganan con su trabajo
Los pobres se conforman con un sueldo, el cual depende directamente del tiempo que se le dedique. Así que, si trabajan mayor número de horas, tienen mayor sueldo, pero todos tenemos un límite diario de 24 horas diarias y la necesidad de descansar.
En cambio, los ricos trabajan para numerosas fuentes de ingresos pasivos que no dependen del tiempo que les dedican.
14. La gente rica administra bien su dinero. La gente pobre administra mal su dinero
Los ricos administran bien el dinero para conseguir la libertad financiera. La gente pobre suele pensar que no tiene suficiente dinero para administrar y, por lo tanto, lo malgastan.

15. Los ricos hacen que su dinero trabaje duro por ellos. Los pobres trabajan duro por su dinero
Los pobres se contentan con pensar a corto plazo, por lo que están dispuestos a sacrificar su tiempo, su salud y sus relaciones personales.
Los ricos, en cambio, piensan a largo plazo y consiguen una forma de que el dinero trabaje para ellos. Están dispuestos a invertir en activos que a corto plazo tal vez no les generen ingresos, pero que a medio y largo plazo les haga aumentar significativamente su patrimonio y los ingresos que reciben mensualmente.
16. Los ricos actúan a pesar del miedo. Los pobres dejan que el miedo les paralice
La gente rica sabe seguir adelante a pesar del miedo. Por lo tanto, no les importa iniciar nuevos proyectos aunque no tengan toda la información necesaria, ya que saben que tienen las aptitudes necesarias para solucionar los problemas que van surgiendo en su nuevo proyecto, y confían que sabrán cómo afrontar los problemas cuando lleguen.
En cambio, la gente pobre tiene miedo de salir de su zona de comodidad y fracasar. De hecho, es mayor el miedo al fracaso que la esperanza de éxito, por lo que no se lanzan a menos que estén 100% de que el proyecto va a tener éxito.
17. Los ricos aprenden y crecen constantemente. Los pobres piensan que ya lo saben todo
Para conseguir el éxito y la riqueza que quieres, tienes que aprender habilidades y estrategias de inversión.
La gente rica adquiere nuevos conocimientos todos los días. Los ricos se forman de manera constante, estudian cursos de educación financiera, negocios, inteligencia emocional, etc. todo lo que les ayude a cumplir sus metas. La gente pobre no tiene interés en adquirir nuevos conocimientos y se contenta con lo que aprendió en la escuela o al comienzo de su carrera profesional pues consideran que ya lo saben todo.
Video 17 formas de pensar de la gente pobre versus la gente Rica
Si te prefieres los videos te comparto el articulo en ese formato
Artículos relacionados
Resumen de los secretos de la mente millonaria
Frases del libro los secretos de la mente Millonaria
Últimos artículos
- Resumen de los secretos de la mente millonaria
- 31 frases del libro Los Secretos de la MENTE MILLONARIA
- Sonidos de la naturaleza para relajarse y dormir profundamente
- 26 Frases sobre la felicidad que cambian tu forma de ver la vida
- ¿Qué es el Mindfulness? ¿Cuáles son sus beneficios?

Soy Mirian, Administradora de profesión, Blogger, estratega de marca en www.magentacrea.com, amante del marketing digital, redacción, de los temas relacionados con desarrollo personal, autoayuda y manejo de las emociones.
Léeme en www.demujerybelleza.com