tipos de gente toxica

13 personalidades toxicas que debes alejar de tu vida

Todos en nuestra vida nos hemos encontrado personas problemáticas que en muchas ocasiones no sabemos ¿Cómo poder convivir con ellas?, sobre todo cuando se trata del trabajo o de la familia. En este artículo quiero presentarte los tipos de gente toxica del libro “Gente toxica” de Bernardo Stamateas (psicólogo, terapeuta familiar)

¿Quién es la gente tóxica?

Bernardo Stamateas hace referencia a las personas que potencian nuestras debilidades, nos llenan de cargas y de frustraciones. Son personas que constantemente evalúan que dijiste, que hiciste.

El autor en su libro nos brinda herramientas para que podamos ignorar la opinión de las personas tóxicas, ser libres de los críticos, de sus acciones, sus palabras, es decir, nos muestra ¿Cómo alejar gente toxica?

El libro es una buena herramienta para que aprendamos a poner distancia, si es necesario, o hacer conciencia en aquellos aspectos en el que nosotros mismos estemos siendo tóxicos, y que busquemos hacer cambios en nuestra vida para mejorar.

Video sobre tipos de personas tóxicas

Si te gusta los videos te dejo los tipos de personalidades en este formato

Gente toxica bernardo stamateas resumen

13 tipos de gente toxica

El libro es una buena herramienta para que aprendamos a poner distancia, si es necesario, o hacer conciencia en aquellos aspectos en el que nosotros mismos estemos siendo tóxicos, y que busquemos hacer cambios en nuestra vida para mejorar.

1. Los mete-culpas

¿Qué es la culpa?

La culpa es la diferencia entre lo que hice y lo que debería haber hecho, entre lo que quiero y lo que debería hacer. La culpa nos paraliza, nos impide seguir, es venganza, enojo y boicot contra uno mismo.

Son personas que tienen dentro de sí pensamientos rígidos, normas inflexibles y principios imposibles de alcanzar cuyo objetivo es boicotear el éxito.

2. El envidioso

La envía es molestia por los logros de otros. La envidia nos convierte en seres intolerantes a los demás, estas personas tienden a sufrir por tener menos dinero, menos felicidad.

La envidia nos desenfoca y conduce nuestra energía hacia el otro, en lugar de buscar dentro de nosotros mismos mejores oportunidades.

Si eres un hombre de éxito siempre serás perseguido. Necesitamos aprender a celebrar el éxito ajeno, cada logro del otro debe ser un desafío para ti.

3. El descalificador

Este tipo de personas disfruta al rebajar o menospreciar a los demás. Te criticará por accionar, y si no lo haces o si no accionas te juzgará por no hacerlo.

Ya has escuchado esta frase ¡Excelente trabajo lástima que lo entregaste tarde!

¿Cómo identificar a un descalificador?

El autor nos brinda 11 maneras para identificarlo, pero solo retomaremos tres de ellas:

  • Se esconde detrás de máscaras: un amigo, hermano etc.
  • Es irónico y sarcástico: Con indirectas te hará saber que lo que haces no es del todo bien
  • Engrandece tus errores
tipos de gente toxica
Tipos de personas toxicas

4. El agresivo verbal

Es difícil establecer una comunicación con este tipo de personas porque requiere controlar nuestros instintos. Es del tipo de persona que no sabemos de qué estado de ánimo andará hoy.

El agresivo verbal es:

  • Ofensivo
  • sarcástico
  • Suelen ejercer poder con gritos, malos tratos.

Su objetivo es hacerte sentir poca cosa, incapaz débil e inseguro. Su fin es que creas que él lo sabe todo.

Tú te preguntas ¿Qué hice para que me tratara así? y la respuesta es tú no hiciste nada, el agresivo verbal siempre encuentra motivos para discutir.

5. El falso

En algunas ocasiones hemos sentido fastidio, enojos, miedos, culpas. Al darnos cuenta que no nos gustan estos sentimientos decides  usar máscaras y mostrar una cara que no es la verdadera.

Algunas máscaras son:

  • Máscara de poder: “Yo soy amigo de…”
  • Máscaras de superioridad: Son los que transportan su currículum a todas partes
  • Máscaras de víctimas: La usan los que sufren por todo y por todos.

Estas máscaras solo sirven para convencer a los demás de lo que no eres. Cuando decidas quitártela comenzarás a hacer cambios en tu vida y mostrarte tal cual eres.

6. El psicópata

Los psicópatas  están en todas partes, son expertos en las mentiras, los engaños y tienen como fin traicionar y arruinar tu vida.

Frases del libro gente tóxica. Leer artículo completo

Los psicópatas son: son egocéntricos, mentirosos, crueles, caprichosos, agresivos, muy impulsivos, buscan manipular etc.

La primera impresión que tengas de una persona es importante, los primeros 5 minutos son primordiales, si no te da confianza pon límites.

Aprendamos a alejarnos de todo encuentro social que nos resulte dañino.

7. El mediocre

Muchas veces dejamos los sueños a un lado por miedo al fracaso, no trabajamos por nuestros sueños por temor a no alcanzarlos. Es el paisaje del conformismo.

Aceptarnos a nosotros mismos nos posicionará como persona habilidosa, y esta aceptación es la que nos capacita para ser eficaces y dispuestas a mejorar continuamente.

Todo lo que necesitas para triunfar está dentro de ti, toma la determinación de convertirte en quien quieres ser.

8. El chismoso

Son los chismes destructores de vidas, chismes de pasillo, chismes de trabajo. Chismes que han terminado con familias enteras o que han ocasionado peleas.

Todos los rumores en algún momento mueren, pero mientras sucede, mortifica muchas vidas. Aprendamos a poner límites y no permitas que sigan haciendo estragos.

Los rumores no te quitan ni de tan felicidad, solo tú les das vida si le prestas atención. ¡No te envenenes! sigue adelante no te detengas a escuchar lo que los demás dicen, no te desenfoques.

Bernardo Stamateas personas toxicas
Bernardo Stamateas Gente tóxica

9. El jefe autoritario

Son aquellos líderes dentro de la empresa que buscan el logro permanente de sus objetivos, buscan que su voluntad sea cumplida  sin ser cuestionada ni objetada.

El autoritarismo consiste en el abuso de esa autoridad, por tanto, no guía, sino que hostiga, obtiene el control imponiendo su autoridad.

Si tu sueño es llegar a tener una jefatura, prepárate para que cuando llegue a esa posición estés apto para ejecutarlo.

10. El neurótico

Un sinónimo de neurosis es la inmadurez la cual se traslada a todas las áreas de la vida, algunas características del neurótico son: Perfeccionista, conflictivo, agresivo, egoísta, infantil etc…

La raíz se encuentra en la infancia con experiencias que no han sido resueltas que lo llevan a desarrollar una serie de conflictos que marcan su forma de actuar, sentir y de ser. La persona neurótica vive angustiada por lo que dice y hace, y por lo que no dice y no hace. La angustia es mucho mayor que la vive cualquier persona.

Las neurosis de los otros no cambian pero la tuya si, y está en tus manos

11. El manipulador

El manipulador por lo general estudia a las personas en busca de su vulnerabilidad, su objetivo es tener a la gente codependiente.

Arriésgate a exponer tus pensamientos, libérate de tus miedos, asume la dirección de tu vida y no dejes que nadie tome decisiones por ti.

12. El orgulloso

El orgulloso es aquel que tiene exceso de confianza en sí mismo. Algunas de sus características son: Soberbio, vanidoso, arrogante, narcisista, etc.

Es necesario tener confianza en nosotros mismos, pero debemos dejar un margen para mejorar, cuestionar, reconocer errores, superarnos y romper con el perfeccionismo que no permite que aprendamos nuevas y mejores cosas.

Solo las mentes abiertas pueden comprender que todo puede ser mejorado

13. El quejoso

La queja es un lamento, una demanda, un reproche o un reclamo permanente. Son personas que se quejan de todo, si llueve, si no llueve, si sale el sol, sino sale el sol. Es decir, estas personas siempre buscan motivos para quejarse.

El miedo, la inseguridad, la aflicción y dolor son sentimientos por lo que pasan las personas que se quejan. La queja nos señala que hay una herida que aún sigue sangrando.

Si algo no anda bien, busca ayuda y sana tus emociones

Conclusión

¿Cómo alejar gente toxica de mi vida? Lo ideal es alejarnos de las personas que nos resulten dañinas para nuestro bienestar emocional y físico; pero la realidad es que, es imposible vivir en una burbuja. Lo mejor que puedes hacer es aprender a manejar a los tipos de gente toxica, poner límites, mejorar nuestra autoestima y tener claro lo que queremos de nuestra vida. Te recomiendo que leas el libro completo ya que el autor da de algunos consejos para tratar con cada tipo de personalidad y mejores tus relaciones personales.

Siempre nos hablan de alejarnos de la gente tóxica pero lo cierto es que alguno de estos tipos puede ser parte de nosotros. Si identificaste que tú eres alguno de ellos, reconocerlo ya es un buen paso, ahora busca herramientas para cambiarlo. Pero si se te dificulta hacerlo por tus propios medios, busca terapia psicológica ahora incluso puedes tomar terapia psicológica online serán los más indicados para ayudarte con tu crecimiento personal.

Además si puedes obtener el libro de “Gente toxica” de Bernardo Stamateas te lo recomiendo, en él encontrarás más información de cada uno de los tipos.

Espero que este artículo sobre tipos de gente toxica sea de utilidad compártelo para que ayudes a más personas.

Últimos artículos de autoayuda

Resumen
13 tipos de gente toxica que debes alejar de tu vida
Nombre del artículo
13 tipos de gente toxica que debes alejar de tu vida
Descripción
Tipos de gente toxica del libro “Gente toxica” de Bernardo Stamateas 1. mete-culas, 2. El envidioso 3. El descalificador, 4. El agresivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *