Consejos para terapia psicológica

11 Consejos para que la terapia psicológica sea un éxito

La terapia psicológica te ayuda a gestionar problemas emocionales, psicológicos y de conducta. Te brinda herramientas que contribuyen a mejorar tu bienestar .

En este artículo encontrarás 11 consejos para ir al psicólogo, ya sea terapias en línea o terapia presencial.

Si quieres saber en que ayuda la terapia psicologica te recomiendo que visites el artículo llamado 10 beneficios de la terapia psicológica que te ayudarán a sentirte mejor, encontrarás los beneficios o la importancia de la terapia psicológica, las áreas pueden ayudarte a identificar señales que te indican que tienes que ir al psicólogo.

Si ya decidiste que necesitas ayuda psicologica te comparto 11 consejos que debes tomar en cuenta cuando vayas a terapia.

11 Consejos para que la terapia psicológica sea un éxito

11 Consejos para que la terapia psicológica sea un éxito
Consejos para que la terapia psicológica sea un éxito

1. Elige el Psicólogo o psiquiatra adecuado

Si ya identificaste que necesitas ir a terapia psicológica tómate el tiempo para seleccionar el terapeuta, de ser posible pide recomendación con tus amigos. Verifica sus redes sociales para validar comentarios sobre sus servicios. Recuerda que debes buscar un profesional de la salud mental, es decir psicólogo o psiquiatra, ten cuidado, no coaching de vida porque para sanar debe ser con un profesional.

El psicólogo es una guía de ayuda. Es una persona que va a verificar tu salud mental y emocional, y está ahí para ayudarte. Si tú no crees en los psicólogos difícilmente tendrás buenos resultados.  A muchas personas no les funciona la terapia, pero no siempre es culpa del psicólogo, muy a menudo la responsabilidad es compartida.

3. Cambia de terapeuta

Si no te sientes cómodo con el terapeuta que seleccionaste estás en la libertad de cambiarlo, es importante que te sientas con plena confianza para que la terapia de los resultados esperados.

4. La terapia es un trabajo en equipo

Tú tienes la información y el terapeuta tiene las herramientas, no pretendas que el psicólogo haga tu parte. La terapia no es magia, no es una pastilla que te quitará el dolor de inmediato.

Para tener los resultados que esperas debes trabajar duro. Es decir, primero estar dispuesto a hacer los cambios en tu vida que te ayuden a sentirte mejor. Realizar los ejercicios y tareas que te comparte psicólogo porque de nada sirve que se brinden las herramientas si tú no las prácticas.

5. Sé sincero

Déjate llevar por tus emociones si tienes ganas de llorar, llora. No te reprimas, el espacio de consulta es tu espacio de liberación. Ahí puedes ser quien tú quieras ser, no tengas miedo. No trates de ocultar información por pena, siéntete en la confianza de expresar tus sentimientos ya que de lo contrario será difícil para el terapeuta poder ayudarte.

Recuerda el psicólogo no es una figura de autoridad moral puedes ser tú mismo

Artículo relacionado

10 Beneficios de la terapia psicológica

10 Beneficios de la terapia psicológica que te ayudan a sentirte mejor

 Beneficios de la terapia psicológica, en qué consiste una terapia, ¿Cómo saber si tienes que ir al psicólogo? y que problemas resuelve

6. La terapia te guía, pero nadie puede hacer tu camino por ti

El psicólogo no tomará o no debería tomar decisiones importantes por ti, ni decirte lo que debes hacer, sólo guiarte para que tú mismo saques las conclusiones y las respuestas a tus preguntas.

7. Pregunta todo lo que no entiendas

Si no comprendes por qué el psicólogo te da determinado ejercicio para hacer en casa, o por qué ha usado determinada técnica en la consulta, o no entiendes hacia dónde está yendo la terapia, tu obligación es pedir explicaciones. Entender el tratamiento es el primer paso para la curación.

8. El cambio puede dar miedo

Aunque tú sabes que lo necesitas, el  cambio puede dar miedo y en algunas ocasiones quieres desistir de ir a terapia, pero créeme que valdrá la pena, salir de la zona de confort asusta pero los resultados cambiarán tu vida y la de tu familia.

9. No todo es cuesta arriba

Muchas veces tenemos la idea que al iniciar terapia todo será color de rosa y que solo veré avances, lastimosamente no es así, es un camino con recaídas las cuales asustan, no es tan sencillo cambiar de la noche a la mañana una forma de vida que tenemos en muchas ocasiones años de vivirla así.

10. Sé persistente

La persistencia y la paciencia con nosotros mismos son clave para poder continuar en una terapia, aunque la terapia suele ser dura pero es un camino necesario para poder superar lo que nos ha llevado a ella.

La terapia se va construyendo poco a poco, y todo tiene su ritmo. No tengas prisa, no quieras avanzar, sé paciente

11. Si voy a terapia significa que estoy loco

No. ir a terapia es un acto de valentía y de amor propio. Así como vas al médico cuando sientes dolor físico de igual manera es necesario visitar a un profesional de la salud mental para que nos diga que nos está pasando.

Conclusión

No tengas miedo de asistir a terapia, es un acto de amor propio y es de valientes reconocer que tenemos conductas que nos están dañando y que queremos cambiar para tener mejor calidad de vida.

No tengas miedo de asistir a terapia, es un acto de amor propio y es de valientes reconocer que tenemos conductas que nos están dañando y que queremos cambiar para tener mejor calidad de vida.

Te invito a leer los siguientes artículos:

No olvides compartir este artículo sobre Consejos para terapia psicológica ya que alguien puede estar necesitando esta información

Últimos artículos

Resumen
11 Consejos para que la terapia psicológica sea un éxito
Nombre del artículo
11 Consejos para que la terapia psicológica sea un éxito
Descripción
Descubre 11 Consejos para que la terapia psicológica sea un éxito y obtengas los resultados que esperas. ¿Dónde tomar terapia psicológica?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *